El contrato entre el Olympique Lyonnais (OL) y la Ligue de Football Professionnel (LFP) respecto al partenariat con beIN Sports ha suscitado una intensa polémica. La situación actual pone de manifiesto las tensiones en torno a los derechos de difusión y las implicaciones financieras para los clubes de Ligue 1. Les proponemos un análisis profundo de los hechos.
Contexto del partenariat entre la LFP y beIN Sports
Los términos del acuerdo establecido entre la LFP y el canal beIN Sports prevén un monto anual de 80 millones de euros para los derechos audiovisuales, así como un patrocinio por un valor de 20 millones de euros. Sin embargo, esta colaboración se ha vuelto problemática debido al impago de la primera cuota por parte de beIN Sports. Esta situación ha generado una disminución del 24 % en los montos distribuidos a los clubes de Ligue 1, causando pérdidas significativas para estos últimos.
La reacción del Olympique Lyonnais
Ante esta difícil situación, el OL ha decidido tomar la delantera. El club ha enviado una carta a Vincent Labrune, presidente de la LFP, expresando su descontento respecto a la gestión del contrato con beIN Sports. El OL destaca la “incompetencia” de la LFP en lo que respecta a la comercialización de los derechos de marketing relacionados con los clubes. En esta carta, el OL también subraya las crecientes dificultades económicas de los clubes, acentuadas por el impago de las sumas adeudadas por el canal.
Esta iniciativa busca incitar a la LFP a actuar rápidamente para recuperar los fondos faltantes. El club lyonés formula solicitudes claras en materia de recaudación de las sumas adeudadas por beIN Sports, a la vez que llama a una reflexión profunda sobre el partenariat firmado.
Las irregularidades señaladas por el OL
El Olympique Lyonnais también impugna las modalidades del acuerdo en cuestión. Denuncia un aspecto de marketing no previsto y explica que el Consejo de Administración de la LFP ha concedido un “Deal Sponsoring” con beIN Sports, que impone condiciones poco claras a los clubes. Cada equipo de Ligue 1 debe proporcionar un inventario de marketing, cuyo valor se estima en 738 000 euros, para beneficiarse de los derechos audiovisuales. Este monto de patrocinio, de un total de 20 millones de euros, es considerado como separado de las reglas de distribución de los derechos de televisión, lo que plantea serias preguntas.
En consecuencia, el OL impugna la decisión de la LFP y menciona varios puntos legales: la capacidad de la LFP para decidir sobre los inventarios de marketing, el incumplimiento de los procedimientos, así como las reglas de distribución y de competencia. El club concluye declarando que el partenariat establecido no respeta sus derechos y se considera, por lo tanto, como nulo.
Conclusión
La situación entre el OL, la LFP y beIN Sports pone de relieve las crecientes tensiones en torno a los derechos de difusión y las implicaciones financieras para los clubes de Ligue 1. Este diferendo podría tener consecuencias significativas sobre la dinámica del partenariat y sobre la gestión de los derechos audiovisuales en el fútbol francés.
Source : www.lequipe.fr