Las rotaciones no cambian la jerarquía: los tiempos de juego de cada jugador.

Foto del autor

Por Joan

La gestión de las rotaciones dentro de un equipo de fútbol es un tema crucial, especialmente cuando se analiza el impacto de los nuevos jugadores en la dinámica del equipo. En este punto de la temporada, tras nueve jornadas de La Liga, es importante hacer un balance sobre el uso de los jugadores y sus minutos de juego.

Análisis de los minutos de juego de los jugadores

Los datos recopilados revelan que los jugadores más utilizados son Iñaki Williams (723 minutos), Dani Vivian (639 minutos) y Oihan Sancet (541 minutos). Estos jugadores se destacan en términos de tiempo de juego, lo que subraya su importancia en el dispositivo del entrenador, Ernesto Valverde.

También es interesante notar que los nuevos jugadores, integrados antes del inicio de la temporada, aún no han logrado imponerse significativamente. Entre ellos, Adama Boiro, Gorosabel, Djaló y Nuñez no han podido capitalizar las oportunidades de juego, con menos de 300 minutos cada uno.

Impacto de los nuevos fichajes en el equipo

Los traspasos realizados durante el verano parecen haber tenido un aporte limitado hasta ahora. Los antiguos miembros del plantel, como Muniain o Raúl García, han dejado un vacío difícil de llenar para estos fichajes. La suma total de minutos jugados por todos los nuevos jugadores asciende a 1.128, lo que es significativamente inferior a los 845 minutos acumulados por los jugadores antiguos más activos la temporada pasada.

Esta situación plantea interrogantes sobre la estrategia de reclutamiento y sobre la capacidad de adaptación de los nuevos jugadores al dispositivo táctico. El estado de forma física y las decisiones tácticas también influyen en su tiempo de juego, como lo demuestra el caso de Djaló, que se perdió varios partidos debido a lesiones.

Evaluación de las rotaciones y de la jerarquía

A lo largo de estas primeras nueve jornadas, ha quedado claro que las rotaciones parecen ser más frecuentes en comparación con el año anterior, con 26 jugadores habiendo registrado minutos en el campo, frente a 22 la temporada pasada. Este nuevo equilibrio en la distribución de minutos podría eventualmente favorecer un mejor rendimiento a largo plazo si los nuevos jugadores logran integrarse eficazmente en el colectivo.

Las estrategias de Valverde son visibles a través de una alineación que por ahora se apoya en los jugadores habituales mientras integra rotaciones, pero la jerarquía aún parece estar marcada por jugadores que han demostrado su valía en temporadas anteriores.

En resumen, después de un cuarto de temporada de La Liga, las rotaciones internas aún no han alterado la jerarquía preexistente. Los minutos de juego reflejan una preferencia por los jugadores antiguos mientras que los nuevos fichajes buscan su lugar en un entorno competitivo exigente.

Source : www.elcorreo.com