LaLiga denuncia cánticos ofensivos contra el Mirandés durante el derbi

Foto del autor

Por Joan

El derbi entre el Mirandés y el Burgos, que tuvo lugar recientemente en El Plantío, fue objeto de varias denuncias oficiales relacionadas con comportamientos inapropiados de los aficionados. Según los informes, LaLiga ha registrado hasta seis ocasiones de cánticos ofensivos dirigidos contra el club de Mirandés durante este encuentro. Este incidente suscita importantes preocupaciones sobre la violencia y la intolerancia en el fútbol.

Denuncia de cánticos ofensivos

La *Liga Nacional de Fútbol Profesional* fue alertada por su representante oficial presente durante el partido y otros canales de información sobre comportamientos violentos y discriminatorios. Tras un análisis de los registros visuales y de audio, se constató que unos cánticos ofensivos habían sido entonados por un grupo de aficionados local, conocido como ’La Hinchada del Arlanzón’.

Estos cánticos controvertidos fueron reportados al Comité de Competición de la Federación Española y a la Comisión Antiviolencia para su evaluación y posible sanción. Cabe destacar que no se hizo ninguna observación similar sobre los aficionados del Mirandés, que mostraron un comportamiento ejemplar durante el encuentro.

Incidentes específicos registrados

Los cánticos ofensivos comenzaron un minuto antes del inicio del partido, cuando el grupo de aficionados entonó el cántico « Uno, dos, tres, puto Mirandés », y duró aproximadamente diez segundos. Posteriormente, se registraron cánticos idénticos en varias ocasiones durante el partido, especialmente en los minutos 23, 30 y 93.

Además, durante el encuentro, los aficionados también gritaron insultos contra el portero contrario en el momento de sus despejes, lo cual fue consignado en el informe del director del partido. La repetición de estos actos a lo largo del partido planteó preocupaciones sobre la atmósfera del encuentro.

Reacción de las partes involucradas

Estos incidentes provocaron una reacción negativa por parte de los dirigentes del Mirandés presentes en las gradas, señalando que tales cánticos no formaban parte de la cultura local. La dirección insistió en que la mayoría de los aficionados se comportaron de manera adecuada, subrayando que estos comportamientos inaceptables no reflejan la actitud general de los aficionados al fútbol en la región.

La situación se vio agravada por el hecho de que cánticos menos ofensivos, como aquellos relacionados con rivalidades deportivas, también fueron emitidos pero no fueron reportados debido a su naturaleza no ofensiva. Esto demuestra la complejidad de los cánticos y comportamientos que pueden ser percibidos de manera diferente según los contextos.

Conclusión

Los incidentes ocurridos durante este derbi de LaLiga ponen de relieve la necesidad de un diálogo continuo sobre la gestión de los comportamientos de los aficionados. Mientras que ciertas acciones son condenadas, sigue siendo esencial celebrar el juego limpio y el espíritu de competencia que debería regir el fútbol. Los próximos pasos serán cruciales para garantizar que la violencia y la intolerancia no tengan cabida en el deporte.

Source : www.elcorreo.com