El gobierno y LaLiga se unen contra el odio en el deporte.

Foto del autor

Por Joan

En un contexto donde el deporte debe seguir siendo un vector de unidad y respeto, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha establecido una asociación esencial con LaLiga para combatir el discurso de odio en el fútbol. Este acuerdo tiene como objetivo llevar a cabo acciones concretas para erradicar este fenómeno, subrayando el papel predominante de las redes sociales en su propagación.

Un acuerdo estratégico para la prevención

La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, y el presidente de LaLiga, Javier Tebas, firmarán esta asociación durante una ceremonia prevista en la sede del ministerio. Esta iniciativa conjunta, que también incluye a la Fundación de LaLiga, permitirá compartir información clave y promover campañas de sensibilización entre el público.

Medidas concretas para contrarrestar el odio

Entre las acciones previstas, se implementarán medidas de vigilancia, prevención y sensibilización para combatir los discursos de odio de origen racial, xenofóbico, islamófobo, antisemita y antigitanos. Las redes sociales, debido a su alcance viral, estarán en el corazón de esta iniciativa. LaLiga pondrá a disposición del ministerio su plataforma MOOD (Monitor para la Observación del Odio en el Deporte) para ayudar a identificar y combatir estos contenidos dañinos.

Un compromiso por una sociedad sin odio

La asociación no se limita a medidas técnicas. Encarna un fuerte compromiso por una sociedad libre de discursos de odio. La ministra Elma Saiz ha declarado la importancia de contar con actores como LaLiga en esta lucha, afirmando con convicción: «es hora de decir en voz alta que no al racismo, a la xenofobia y a cualquier forma de intolerancia». Este llamado a la acción subraya la necesidad de crear un entorno más inclusivo y respetuoso en el ámbito deportivo.

Esta asociación representa un paso significativo hacia la promoción de valores de tolerancia y respeto en el deporte, garantizando así que el fútbol siga siendo un espacio seguro para todos.

Fuente: www.mundodeportivo.com