La crisis climática es un desafío creciente que afecta a todas las esferas de la sociedad, incluido el fútbol profesional. Los clubes de la Premier League, como instituciones influyentes, tienen la responsabilidad y el poder de actuar para minimizar su impacto en el medio ambiente. En este contexto, el llamado a la acción es más urgente que nunca.
La necesidad de un cambio en la Premier League
Los clubes de la Premier League deben posicionarse para enfrentar el desafío climático. Con una huella de carbono considerable, sus decisiones organizativas, como los viajes en avión para partidos amistosos, están siendo cuestionadas. Por ejemplo, durante el verano, varios equipos recorrieron largas distancias, incluyendo vuelos a Estados Unidos, lo que plantea preocupaciones sobre la sostenibilidad.
La situación se vuelve aún más preocupante al considerar que clubes como Manchester United han recorrido cerca de 13,000 millas para partidos amistosos en el extranjero, mientras que otros equipos como Tottenham y Newcastle también realizaron un largo viaje a Australia justo después del final de la temporada. Estas decisiones ejercen una presión indebida sobre el medio ambiente, equivalente a dar la vuelta completa a la Tierra en términos de emisiones de carbono.
Iniciativas positivas a seguir
Existen ejemplos concretos de clubes que se comprometen con prácticas sostenibles. Por ejemplo, Southampton y West Ham han organizado encuentros con clubes locales no profesionales, lo que no solo ha generado ingresos para el fútbol sino que también ha contribuido a apoyar la economía local.
Otros clubes, como Forest Green Rovers, Bristol City, Watford y Plymouth Argyle también se han destacado por sus iniciativas en favor del medio ambiente. Estos clubes se centran en reducir los plásticos de un solo uso, fomentar el uso de modos de transporte sostenibles y promover las energías renovables.
El llamado a la acción de los clubes
Los clubes tienen un potencial significativo para influir en sus aficionados y promover prácticas sostenibles. Por ejemplo, pueden alentar el uso de vehículos sostenibles, el transporte colectivo, o incluso la reducción de plásticos. Además, la adopción de menús con baja huella de carbono es un enfoque importante que podrían seguir.
Clubes como Millwall ya han asumido compromisos al firmar cartas de viaje sostenible, comprometiéndose a no utilizar vuelos cortos para los partidos. Esto demuestra que es posible para los clubes cambiar sus hábitos mientras persiguen su misión deportiva.
Un llamado a la responsabilidad colectiva
A nivel mundial, eventos como la Copa del Mundo de la FIFA en 2030 plantean preguntas sobre su impacto ambiental debido a la creciente necesidad de viajes. Organizaciones como la UEFA también deben ser conscientes de su papel y las consecuencias de la expansión de las competiciones tanto para el medio ambiente como para la comunidad.
Además, es esencial que los deportistas famosos utilicen su influencia para promover iniciativas de sostenibilidad. Un estudio reveló que el 65 % de los niños en el Reino Unido desea que las personalidades deportivas se comprometan públicamente contra el cambio climático. Las voces de figuras como Harry Kane, Marcus Rashford y Emma Raducanu pueden tener un impacto considerable en la concienciación y acciones en favor de esta causa.
Los clubes de fútbol de la Premier League tienen la capacidad y la responsabilidad de convertirse en líderes en la lucha contra la crisis climática. Al tomar medidas concretas y adoptar prácticas sostenibles, pueden contribuir a un futuro mejor y más responsable para el deporte y la sociedad en su conjunto.
Source : www.theguardian.com